sábado, 18 de diciembre de 2010

Centro Psicosocial José Luis Ysern de Arce




El Centro Psicosocial José Luis Ysern de Arce de la Universidad del Bío Bío, surge producto de profundas reflexiones y convicciones  asociadas a  la fundación de la carrera de Psicología, carrera que abrió sus aulas en el año 2006 para recibir a sus primeros y primeras estudiantes, de los cuales muchos y muchas son en la actualidad las primeras y los primeros Licenciados en Psicología de nuestra casa de estudios.

La necesidad de contar con un Centro Psicosocial, se encuentra plasmado en el Proyecto de Escuela de Psicología (2005) y obedece al espíritu fundacional de la misma, que buscaba otorgarle una clara y decidida orientación comunitaria y psicosocial a la formación profesional de las y los estudiantes de Psicología de la UBB.

Tras una larga historia no exenta de dificultades, el Centro Psicosocial de la Universidad del Bío Bío abrió sus puertas en marzo de 2010, momento en que se comenzó a poner a prueba su misión y objetivos. De este modo y con posterioridad al terremoto del 27 de Febrero que sacudió a la provincia de Ñuble y varias regiones de nuestro país, nuestras y nuestros estudiantes asesorados por el equipo académico de la Escuela, dieron vida al Centro Psicosocial a través de trabajos voluntarios efectuados en el mismo Centro y en  diversas comunas de Ñuble, ocasión en que pusieron en práctica su acervo y compromiso con las comunidades de nuestra provincia más afectadas por esta catástrofe natural.

Desde ese entonces, el Centro Psicosocial comenzó con la tarea de consolidarse como un espacio de aprendizaje y reflexión académica, de servicio y vinculación con la comunidad, especialmente  a través de la extensión e investigación y del desarrollo de pre-prácticas y prácticas profesionales de pregrado, todo esto en un constante esfuerzo por desarrollar un trabajo de excelencia y una efectiva vinculación con el medio, que permita satisfacer las necesidades de la comunidad, contando para ello con el aporte de nuestros y nuestras estudiantes como agentes clave en este proceso de desarrollo social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario